Unix
Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy.
El sistema, junto con todos los derechos fueron vendidos por AT&T a Novell, Inc. Esta vendió posteriormente el software a Santa Cruz Operation en 1995, y esta, a su vez, lo revendió a Caldera Software en 2001, empresa que después se convirtió en el grupo SCO. Sin embargo, Novell siempre argumentó que solo vendió los derechos de uso del software, pero que retuvo el copyright sobre "UNIX®". En 2010, y tras una larga batalla legal, ésta ha pasado nuevamente a ser propiedad de Novell.
Solo los sistemas totalmente compatibles y que se encuentran certificados por la especificación Single UNIX Specification pueden ser denominados "UNIX®" (otros reciben la denominación "similar a un sistema Unix" o "similar a Unix"). En ocasiones, suele usarse el término "Unix tradicional" para referirse a Unix o a un sistema operativo que cuenta con las características de UNIX Versión 7 o UNIX System V.
A finales de la década de 1960, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, los Laboratorios Bell de AT&T y General Electric trabajaban en un sistema operativo experimental llamado Multics (Multiplexed Information and Computing Service), desarrollado para ejecutarse en una computadora central (mainframe) modelo GE-645. El objetivo del proyecto era desarrollar un gran sistema operativo interactivo que contase con muchas innovaciones, entre ellas mejoras en las políticas de seguridad.
UNIX es una marca registrada de Novell, después de una disputa con The Open Group en Estados Unidos y otros países. Esta marca solo se puede aplicar a los sistemas operativos que cumplen la "Single Unix Specification" de esta organización y han pagado las regalías establecidas.
En la práctica, el término UNIX se utiliza en su acepción de familia. Se aplica también a sistemas multiusuario basados en POSIX (tales como GNU/Linux, Mac OS X [el cual, en su versión 10.5 ya ha alcanzado la certificación UNIX], FreeBSD, NetBSD, OpenBSD), los cuales no buscan la certificación UNIX por resultar cara para productos destinados al consumidor final o que se distribuyen libremente en Internet. En estos casos, el término se suele escribir como "UN*X", "UNIX*", "*NIX", o "*N?X". Para referirse a ellos (tanto a Unix, como a los sistema basados en Unix/POSIX) también se utiliza "Unixes", pero "Unices" (que trata la palabra Unix como un nombre latino de la tercera declinación) es asimismo popular.
Arquitectura de Unix

VENTAJAS
- PRECIO: Podemos descargarlo gratuitamente desde internet o comprarlo a un precio esequible.
- REQUERIMIENTOS: Funciona exclucivamente en modo de texto sin la necesidad de cargar un entorno grafica y puede ejecutarse en cualquier maquina.
- ESTABILIDAD: A tener su núcleo basado en unix,ereda esa estabilidad que siempre ha caracterizado a los sistemas unix.
- SEGURIDAD: A nivel de servidor podemos encontrar que la seguridad del unix frente a otros servidores del mercado es mucho mayor.
- COMPATIBILIDAD: Reconoce la mayoria de otros sistemas operativos en una red.
- MULTITAREA REAL: Ejecuta varias aplicaciónes y procesos simultaneamente.
- VELOSIDAD: Su entorno grafico para ejecutarservicios o aplicaciones hacen que su velocidad sea muy superior a los actuales sistemas operativos.
- CODIGO FUENTE: Es posible modificarlo y adaptarlos a nuestras necesidades libremente.
- ENTORNO DE PROGRAMACION: Se puede programar para otro sistema operativo.
- CRECIMIENTO: Gracias a la licencia GNU,el codigo abierto,y la gran comunidad de miles de programadores es los más rápidos que existen en la actualidad.
DESVENTAJAS
- SOPORTE: Algunos linux no cuentan con empresas que lo respalden,por lo cual no existe un soporte sólido como el de otros sistemas operativos.
- SIMPLICIDAD: Gracias al entorno de ventanas,sus escritorios y las aplicaciones diseñadas especificamente,para el cada dia resulta màs sencillo su integracion y uso.
- SOFWARE: Aveces es dificil encontrar una aplicacion determinada,y lo mas importante,es que no todas las aplicaciones esta en castellano.
- HARDWARE: Actualmente linux soporta un maximo de 16 procesadores simultaneamente contra los 64 procesadores de otros sistemas operativos.
A lo largo de la historia ha surgido una gran multitud de implementaciones comerciales de UNIX. Sin embargo, un conjunto reducido de productos han consolidado el mercado y prevalecen gracias a un continuo esfuerzo de desarrollo por parte de sus fabricantes. Los más importantes son:
- Solaris de Sun Microsystems. Uno de los sistemas operativos Unix más difundidos en el entorno empresarial y conocido por su gran estabilidad. Parte del código fuente de Solaris se ha liberado con licencia de fuentes abiertas (OpenSolaris).
- AIX de IBM. El UNIX "propietario" de IBM cumplió 20 años de vida en el 2006 y continúa en pleno desarrollo, con una perceptible herencia del mainframe en campos como la virtualización o la RAS de los servicios, heredada de sus "hermanos mayores".
- Red Hat Enterprise Linux. Cuyo fabricante Red Hat es conocido por su amplia gama de soluciones y aportes al desarrollo de software libre. Apoya el proyecto Fedora del cual se beneficia y de ella se derivan distribuciones compatibles como Oracle Enterprise Linux y CentOS, también distribuciones como Mandriva Linux, se basó en una de sus primeras versiones.
- SUSE Linux de Novell. Originalmente liberado por la compañía alemana SuSE. Es popular por sus herramientas de administración centralizada. De manera análoga a RedHat con Fedora, apoya el proyecto openSUSE.
- Navegación/creación de directorios/archivos: ls cd pwd mkdir rm rmdir cp.
- Edición/visión de archivos: touch more ed vi nano.
- Procesamiento de textos: echo cat grep sort uniq sed awk tail head.
- Comparación de archivos: comm cmp diff patch.
- Administración del sistema: chmod chown ps find xargs sd w who.
- Comunicación: mail telnet ssh ftp finger rlogin.
- Shells: sh csh ksh.
- Documentación: man.