miércoles, 7 de septiembre de 2016

SO Debian

Debian

Debian o Proyecto Debia, es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.
Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.

Características 
Núcleos
Debian es compatible con dos núcleos, Linux y kfreebsd, y ofrece GNU Hurd, no oficial.

Instalación e imágenes Live

Debian ofrece imágenes de DVD y CD para la instalación, que se pueden descargar usando BitTorrent, jigdo y comprar a los minoristas. Los sistemas completos se componen de varios discos (el puerto amd64 consta de 10 DVDs o 69 CDs), pero sólo se requiere el primer disco para la instalación, ya que el instalador puede recuperar software que no figura en la primera imagen del disco desde los repositorios en línea.
El Instalador de Debian instala el Sistema Base (extrayendo los archivos rar y configurando el gestor de paquetes APT) y, opcionalmente, el entorno de escritorio, la configuración para portátiles, diversos servidores, la base de datos SQL y el cargador de arranque GRUB. Crea, por defecto, el gestor de usuario GRUB, un usuario root y un usuario básico.
Las imágenes de instalación son híbridas en algunas arquitecturas y se pueden utilizar para crear una unidad de arranque USB (USB en vivo).
Como escritorio se puede elegir, en el menú de arranque del DVD y en el Disco especial 1 de los CDs, entre GNOME, que es el que se instala por defecto, KDE, Xfce y LXDE. Como navegador por defecto se instala Iceweasel.

Ramas de desarrollo de Debian

Estable

Debian estable (Debian Stable, en inglés), es la versión estabilizada de esta distribución. Cuenta con el apoyo del Equipo de Seguridad de Debian y es la recomendada para uso en producción. La versión estable actual es Jessie.

Versiones de desarrollo

Los paquetes de software en desarrollo son subidos a unas ramas llamadas inestable (unstable) y experimental. Normalmente, los paquetes de software son subidos a inestable por el desarrollador original de la aplicación, pero con el empaquetado y otras modificaciones específicas de Debian introducidas por los desarrolladores. El software que se considera inestable y no se encuentra todavía listo para la rama inestable se pone típicamente en experimental.

 VENTAJAS
  • Distribución libre y gratuita, tanto del Sistema Operativo como de las actualizaciones del mismo.
  • Es uno de los Sistemas Operativos más estables En la actualidad.
  • Casi no existen los malware o virus para este Sistema Operativo.
  • No es necesario piratear, ni crackear nada ya que el software el gratuito.
  • Una de las grandes ventajas de Debian, es que posee miles de paquetes pre-compilados estables.
  • Su kernel se puede configurar por cualquier persona que sepa hacerlo. (El kernel es el núcleo del sistema operativo.) Esto podrá ser útil, por ejemplo, para optimizar el funcionamiento de Linux con un procesador o CPU de una marca particular. Esto no puede hacerse en Windows.
DESVENTAJAS
  • Se necesita un previo conocimiento en Linux para poder usar con comodidad el Sistema Operativo.
  • Es largo el tiempo que transcurre entre lanzamientos de versiones estables. Por ejemplo,Pasaron casi tres años entre el lanzamiento de  Debian 3.0 y Debian 3.1.
  • La instalación es difícil para un usuario sin conocimiento en Linux.
  • Los dispositivos externos como pendrives, etc. tienen que ser montados por el usuario.
  • Resulta incomodo el uso de Debian para los usuarios de Windows, ya que Debian la mayoría de las aplicaciones se realizan a través de la Shell de comando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario